Misericordia et misera son las dos palabras que san Agustín usa para comentar el encuentro entre Jesús y la adúltera (cf. Jn 8,1-11). No podía encontrar una expresión más bella y coherente que esta para hacer comprender el misterio del amor de Dios cuando viene al encuentro del pecador: «Quedaron sólo ellos dos: la miserable y la misericordia»[1]. Cuánta piedad y justicia divina hay en este episodio. Su enseñanza viene a iluminar la conclusión del Jubileo Extraordinario de la Misericordia e indica, además, el camino que estamos llamados a seguir en el futuro.
Descarga el documento completo
El Vaticano II nos animó a revalorar la íntima relación que existe entre la Eucaristía y la Iglesia, y entre la Eucaristía y la Vida. La Iglesia en el Sacramento expresa su comunión con el Señor y la comunión fraterna y su dimensión de fermento de fraternidad en el mundo. La Eucaristía recuerda a la Iglesia su naturaleza: ser Comunidad.
Descarga el documento completo
La finalidad de este trabajo es examinar lo que en realidad debería ser hoy la Iglesia en la situación del Tercer Mundo y, especialmente, en Latinoamérica.Este estudio concluye en que la Iglesia es sacramento de liberación y debe actuar como tal. El sentir y elvivir de la mayoría creyente es elemento esencial de la fe del pueblo peregrinante en la historia, es lo que sirve de base a este artículo.
Descarga el documento completo
Artículo en línea
Este texto nos invita a reflexionar sobre el significado del pan y el vino como elementos fundamentales de la Eucaristía y no quedarnos contemplando la esta celebración como una devoción y piedad religiosa, sino como un compromiso comunitario con los pobres.